Blog

Your blog category

Efectos de la resolución del contrato por incumplimiento (II). La restitución (II): efectos entre las partes 

En este posteo analizo los efectos que la restitución derivada de la resolución por incumplimiento produce entre las partes. Recorro el tema en segmentos:  — la regla general;  — la excepción a esta regla (prestaciones que quedan firmes), y  — el contenido de la restitución.  2.1 Resolución total  Dado que la resolución produce efectos retroactivos, …

Efectos de la resolución del contrato por incumplimiento (II). La restitución (II): efectos entre las partes  Leer más »

Efectos de la resolución del contrato por incumplimiento (I). Efectos en general. La restitución (I) 

Este posteo es el primero de varios en que analizo los efectos de la resolución de los contratos por incumplimiento. Primero hago una presentación panorámica de sus efectos en general, luego me refiero a su efecto extintivo y liberatorio, y por último hago una introducción a su efecto restitutorio.  La resolución legítima de un contrato …

Efectos de la resolución del contrato por incumplimiento (I). Efectos en general. La restitución (I)  Leer más »

El ius variandi en la resolución de los contratos por incumplimiento 

En este posteo analizo el ius variandi en la resolución por incumplimiento de los contratos. Primero preciso cuál es la regla general y luego analizo las dos cuestiones que pueden plantearse:  — si es posible ejercer la facultad resolutoria tras haber optado por el cumplimiento del contrato, y   — si es posible exigir el cumplimiento …

El ius variandi en la resolución de los contratos por incumplimiento  Leer más »

Resolución del contrato por incumplimiento: resolución judicial y revisión judicial de la resolución extrajudicial 

En este posteo analizo dos temas centrales de la resolución por incumplimiento de los contratos:   1) La resolución judicial. En particular:  — ¿Cuál es su régimen legal?  — ¿Qué facultades tiene el juez?  — ¿Qué efectos produce la sentencia resolutoria?  2) La revisión judicial de la resolución extrajudicial. Tras algunas consideraciones generales, examino qué efectos …

Resolución del contrato por incumplimiento: resolución judicial y revisión judicial de la resolución extrajudicial  Leer más »

La facultad resolutoria legal o implícita (IV). Procedimiento resolutorio extrajudicial (II): cómo y cuándo se produce la resolución por incumplimiento 

En este posteo analizo cómo y cuándo se produce la resolución de un contrato por incumplimiento cuando se lo resuelve extrajudicialmente en virtud de la facultad resolutoria legal o implícita.  Primero examino la regla general y luego sus excepciones.  Verificados los requisitos referidos en mis posteros anteriores, ¿el contrato queda resuelto o es necesario, además, …

La facultad resolutoria legal o implícita (IV). Procedimiento resolutorio extrajudicial (II): cómo y cuándo se produce la resolución por incumplimiento  Leer más »

La facultad resolutoria legal o implícita (III). Procedimiento resolutorio extrajudicial (I) 

Este posteo es el primero de dos en los que analizo cómo se resuelve un contrato por incumplimiento en virtud de la facultad resolutoria legal o implícita.  Tras unas breves consideraciones generales, me concentro en la cuestión de los requisitos. Los presento panorámicamente y luego me enfoco en el que más interrogantes suele suscitar en …

La facultad resolutoria legal o implícita (III). Procedimiento resolutorio extrajudicial (I)  Leer más »

La facultad resolutoria legal o implícita (II). La gravedad del incumplimiento 

En este posteo analizo qué tipo de incumplimiento habilita para ejercer la facultad resolutoria legal o implícita.  Primero refiero cual es la regla general, a cuyo efecto reviso las principales posturas que se han adoptado.  Seguidamente, ya en un plano más operativo, señalo y explico cuáles son los criterios a los que hay que recurrir …

La facultad resolutoria legal o implícita (II). La gravedad del incumplimiento  Leer más »

La facultad resolutoria legal o implícita (I). Introducción y ámbito de aplicación 

Con este posteo comienza el análisis de la facultad resolutoria legal o implícita.  Primero la presento y sitúo en el marco general de la resolución por incumplimiento; luego examino a qué contratos se aplica.  La facultad resolutoria se puede introducir en un contrato por dos vías:  — A través de un pacto (el “pacto comisorio …

La facultad resolutoria legal o implícita (I). Introducción y ámbito de aplicación  Leer más »

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (IV). El ejercicio de la facultad resolutoria por parte del contratante “cumplidor”. Resolución total y parcial 

En esta presentación analizo los otros dos requisitos que deben concurrir para que un contrato quede resuelto por el incumplimiento de uno de los contratantes:  1) que el otro no haya incumplido, también, el contrato, y  2) que ejerza la facultad resolutoria.  Al analizar este último requisito, examino la cuestión de la resolución total y …

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (IV). El ejercicio de la facultad resolutoria por parte del contratante “cumplidor”. Resolución total y parcial  Leer más »

Scroll al inicio