Andrés

Contratos de ejecución inmediata y de ejecución diferida

En esta presentación, analizo los contratos de ejecución inmediata y de ejecución diferida. Primero los defino y luego examino las implicancias jurídicas de esta clasificación, en especial en lo que hace al régimen de la excesiva onerosidad sobreviniente. Por último, relaciono esta clasificación con otra que también se vincula con el tiempo (la de los …

Contratos de ejecución inmediata y de ejecución diferida Leer más »

Contratos de duración y de ejecución instantánea 

En este posteo, analizo los contratos de ejecución instantánea y de duración (también conocidos como “de ejecución continuada”, “de tracto sucesivo” o “de ejecución permanente”). Defino ambas clases, así como los subtipos de la segunda (contratos fluyentes y de ejecución periódica). Luego explico los criterios aplicables para identificar a cuál de estas clases pertenece un …

Contratos de duración y de ejecución instantánea  Leer más »

Contratos nominados (o “típicos”) e innominados (o “atípicos)

En esta ocasión, analizo los contratos nominados e innominados (también conocidos como “típicos” y “atípicos”). Qué son, cuál fue su evolución histórica y cómo los regula la ley. Luego abordo la cuestión de la tipicidad legal y social, especiamente esta última. Finalmente, me concentro en los contratos innominados; particularmente en estas tres cuestiones:   1) ¿Qué …

Contratos nominados (o “típicos”) e innominados (o “atípicos) Leer más »

Contratos plurilaterales 

En esta entrada, analizo los contratos plurilaterales. Temario:  — Definición de los contratos plurilaterales (y de su categoría opuesta: los no plurilaterales).  — Contratos plurilaterales y contratos plurisubjetivos.   — Plurilateralidad actual y potencial.  — Contratos plurilaterales y contratos abiertos.  — Contratos plurilaterales, contratos asociativos y contratos de organización.  — Contratos plurilaterales y contratos de duración.  …

Contratos plurilaterales  Leer más »

Contratos de cambio y asociativos

En este posteo, analizo los contratos de cambio y asociativos, conforme a este hilo temático:  — Definición de las categorías.  — Distintos sentidos en que puede utilizarse la expresión “contratos asociativos”.  — El contrato de sociedad y su relación con los contratos asociativos.  — Modalidades que pueden asumir los contratos asociativos: onerosos y gratuitos.  — …

Contratos de cambio y asociativos Leer más »

Contratos conmutativos y aleatorios

En este posteo, analizo esta clasificación de acuerdo con el siguiente esquema:  — Defino a los contratos conmutativos y a los aleatorios.  — Presento los distintos modos en los que un contrato puede ser aleatorio.  — Distingo la aleatoriedad económica de la jurídica.  — Refiero las reglas jurídicas diferenciales que se aplican a los contratos …

Contratos conmutativos y aleatorios Leer más »

Contratos a título oneroso y a título gratuito (segunda parte): implicancias de la clasificación

En este posteo (segundo que dedico a esta clasificación), analizo las diferencias que existen entre los contratos onerosos y los gratuitos, en lo que hace al régimen jurídico aplicable a uno y otro. Destaco las más relevantes:   1) Los remedios sinalagmáticos (la facultad resolutoria, la suspensión del cumplimiento, etc.) solo se aplican a los contratos …

Contratos a título oneroso y a título gratuito (segunda parte): implicancias de la clasificación Leer más »

Scroll al inicio