Nombre del autor:Andrés

Foto del avatar

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (IV). El ejercicio de la facultad resolutoria por parte del contratante “cumplidor”. Resolución total y parcial 

En esta presentación analizo los otros dos requisitos que deben concurrir para que un contrato quede resuelto por el incumplimiento de uno de los contratantes:  1) que el otro no haya incumplido, también, el contrato, y  2) que ejerza la facultad resolutoria.  Al analizar este último requisito, examino la cuestión de la resolución total y …

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (IV). El ejercicio de la facultad resolutoria por parte del contratante “cumplidor”. Resolución total y parcial  Leer más »

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (III). La mora 

En este posteo, en el que sigo analizando los requisitos para resolver un contrato por incumplimiento, abordo el tema de la mora, respecto de la cual analizo tres cuestiones:  — ¿Es necesaria para ejercer la facultad resolutoria?  — ¿Se la puede purgar? En otros términos: ¿el deudor tiene derecho a cumplir aun estando en mora?  …

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (III). La mora  Leer más »

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (II). La imputabilidad del incumplidor 

En esta presentación, abordo otra de las cuestiones centrales en lo que hace a los requisitos para resolver por incumplimiento: la imputabilidad. En concreto, analizo si se requiere la culpa del incumplidor o basta el hecho objetivo del incumplimiento. Sigo estos pasos:  — Relaciono el tema con el estado de la cuestión en el régimen …

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (II). La imputabilidad del incumplidor  Leer más »

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (I). Incumplimiento, anuncio de incumplimiento, evidencia de que el contrato no será cumplido e imposibilidad de cumplimiento

Esta presentación es la primera de una serie en que analizo los requisitos para resolver un contrato por incumplimiento. Los presento, en general, y luego me concentro en el primero de ellos: el incumplimiento. Tras referir la regla general, examino si se puede resolver cuando la otra parte, aunque no ha incumplido, anuncia que lo …

Requisitos para resolver un contrato por incumplimiento (I). Incumplimiento, anuncio de incumplimiento, evidencia de que el contrato no será cumplido e imposibilidad de cumplimiento Leer más »

Resolución de los contratos por incumplimiento: introducción 

Este es un posteo introductorio al régimen de la resolución de los contratos por incumplimiento. Primero sitúo este modo extintivo en el marco más general de la extinción de los actos jurídicos, las obligaciones y los contratos. Luego analizo los grandes sistemas que a nivel histórico y comparado existen con relación a esta figura. Por …

Resolución de los contratos por incumplimiento: introducción  Leer más »

Perfeccionamiento del contrato (II). Cuándo y dónde se perfecciona el contrato.

        1. Introducción           En este posteo analizo cuándo y dónde se considera celebrado el contrato, primero (y más extensamente) con respecto al contrato perfeccionado mediante declaraciones de voluntad del oferente y el aceptante (es decir, el típico), y luego respecto del perfeccionado mediante comportamientos no declarativos.   …

Perfeccionamiento del contrato (II). Cuándo y dónde se perfecciona el contrato. Leer más »

Scroll al inicio